top of page

Viajeros en la corriente del tiempo

Sobre el uso del Yajé (Ayahuasca) por los Cofán colombianos .  

Diese ethnographische Langzeitstudie (2000-2013) beschäftigt sich mit dem kulturellen Kontext des Gebrauches der als lebendiges Wesen angesehenen Pflanze Yajé (Ayahuasca) bei den indigenen Cofán (Putumayo, Süd-Kolumbien) sowie der damit verbundenen lokalen Ethik.

 

Daneben beleuchtet sie u.a. alte und neuere schamanische Netzwerke der Cofán, den Transfer ihrer Yajé-Rituale in urbane Zentren und das Ausland, die Entstehung eines neuen transnationalen Cofán-Novizentums und die Rückwirkung all dessen auf die lokale Ebene.

 

Die Arbeit stellt den Schamanismus der Cofán als ein offenes System in ständigem Wandel dar und versteht sich als Beitrag zur rezenten Diskussion um Ayahuasca und Globalisierung.

Berlin: LIT-VerlagReihe Ethnologie/Anthropology Bd. 64,

LIT-Verlag Berlin 2016

Cover DISS_edited.jpg

Con diferencia, el mejor libro, no sólo en alemán, sobre el uso tradicional del Yagé Ayahuasca.

Yo mismo dediqué mucho tiempo al tema y me repugnaba, por un lado, la comercialización y, por otro, la idealización pseudoesotérica de este medicamento.

Margrit Jütte es muy afortunada de poder describir el uso del yagé tanto desde dentro como como antropóloga. Vivió durante mucho tiempo con los Cofán en la región del Putumayo de Colombia y logra presentar de manera comprensible el chamanismo Cofán, en el que el uso ritual del Yagé es el elemento central.

El lector es introducido sistemáticamente al mundo espiritual de los Cofán y se hace una idea del gran respeto y reverencia que los Cofán y otros pueblos amazónicos tienen por esta medicina. [...]

Arne S.

Con diferencia, el mejor libro, no sólo en alemán, sobre el uso tradicional del Yagé Ayahuasca.

Yo mismo dediqué mucho tiempo al tema y me repugnaba, por un lado, la comercialización y, por otro, la idealización pseudoesotérica de este medicamento.

Margrit Jütte es muy afortunada de poder describir el uso del yagé tanto desde dentro como como antropóloga. Vivió durante mucho tiempo con los Cofán en la región del Putumayo de Colombia y logra presentar de manera comprensible el chamanismo Cofán, en el que el uso ritual del Yagé es el elemento central.

El lector es introducido sistemáticamente al mundo espiritual de los Cofán y se hace una idea del gran respeto y reverencia que los Cofán y otros pueblos amazónicos tienen por esta medicina. [...]

Arne S.

Vortrag
(Entheoscience Kongress Berlin, 2016)

Scan 3.jpeg

Artículos y cuentos

Healing. Weltkulturenmuseum.
Der Heilgesang.
CD mit Heilsamen Liedern
Reisende im Strom der Zeit
La fiesta del Arco Iris
Regenbogenfest
bottom of page